Seleccionar página

Los trastornos mentales: señales de conflictos profundos

Patricio Pérez

3 de diciembre de 2023
Compartir
Los trastornos mentales son manifestaciones de conflictos profundos, no etiquetas vergonzosas. Adoptar una perspectiva compasiva revela su naturaleza como señales de desequilibrios internos. Este enfoque no solo desestigmatiza, sino que también promueve una atención más efectiva y holística en la salud mental.
trastorno

Con frecuencia, las personas que buscan ayuda psicológica, ya sea el paciente o sus seres queridos, se encuentran ante el diagnóstico de un trastorno con una combinación de incertidumbre y resignación. Muchos se sienten abrumados al considerarlo como una etiqueta, incluso llegan a avergonzarse, creyendo erróneamente que padecer una condición como la depresión denota debilidad. Sin embargo, es fundamental comprender que estos trastornos no son el problema en sí mismos, sino que son nombres para manifestaciones externas de conflictos más profundos y complejos, a menudo malinterpretados como obstáculos a superar.

¿Qué pasaría si, en cambio, los consideramos como expresiones o señales que requieren indagar su causa?

Son indicativos visibles de desequilibrios internos que claman por atención y comprensión. Adoptar esta perspectiva abre una puerta hacia la comprensión de las raíces de tales manifestaciones, permitiendo abordar las verdaderas causas subyacentes.

Esta nueva mirada nos guía hacia un enfoque más compasivo y efectivo para abordar los trastornos, encaminándonos hacia el bienestar emocional. Al cambiar nuestra percepción de los trastornos mentales e informarnos sobre ellos, podemos comprender su naturaleza como señales de conflictos internos más profundos. Esto nos brinda una oportunidad invaluable para ofrecer el apoyo y la ayuda adecuada, reconociendo su papel como indicadores de malestares emocionales y dirigiéndonos directamente a las causas fundamentales, promoviendo así un camino hacia el bienestar integral.

Esta visión más comprensiva y empática no solo desestigmatiza los trastornos mentales, sino que también allana el camino hacia una atención más efectiva y holística en el ámbito de la salud mental. Por eso es importante el rol de todos los familiares en el cuidado del paciente, ya que mientras mayor sea la red de apoyo, más rápido responderá el paciente a su tratamiento.

Patricio Pérez

3 de diciembre de 2023
Compartir

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?